Mostrando entradas con la etiqueta Trazado patrón base pantalón. Mostrar todas las entradas
03 enero 2013
Confección pantalón básico para mujer
Para la confección del pantalón básico de estilo "clásico de línea recta" utilizaremos gabardina (la comúnmente utilizada en uniformes escolares) De acuerdo a las medidas de este ejemplo, se necesitó 1,30m de 1,50m de ancho.
¿Cómo saber cuánta tela necesito? Realice el patrón, presente todas las piezas sobre una sábana de cama respetando el hilo de la tela, la distancia de los orillos y los márgenes de costura. De este modo tendrá la certeza de haber hecho un buen cálculo.
Importante: La mayoría de las telas para confeccionar pantalones vienen de 1,50m de ancho, por lo que debe disponer las piezas tomando en cuenta esto.
¿Cómo saber cuánta tela necesito? Realice el patrón, presente todas las piezas sobre una sábana de cama respetando el hilo de la tela, la distancia de los orillos y los márgenes de costura. De este modo tendrá la certeza de haber hecho un buen cálculo.
Importante: La mayoría de las telas para confeccionar pantalones vienen de 1,50m de ancho, por lo que debe disponer las piezas tomando en cuenta esto.
29 diciembre 2012
Nociones básicas sobre el tiro del pantalón
La entrepierna o Tiro llamado en costura, es la parte del pantalón donde se unen las piernas. En la parte inferior de la entrepierna convergen el tiro trasero y delantero, a partir de allí se define la extensión o alto de tiro deseado para cada modelo de pantalón.
El largo del Gancho y el ángulo de la costura central de la espalda determinarán el modelo del pantalón de holgado a estrecho. A medida que el gancho sea corto y el ángulo más inclinado hacia dentro, más ajustado quedará el pantalón haciendo que las nalgas queden más juntas.
El largo del Gancho y el ángulo de la costura central de la espalda determinarán el modelo del pantalón de holgado a estrecho. A medida que el gancho sea corto y el ángulo más inclinado hacia dentro, más ajustado quedará el pantalón haciendo que las nalgas queden más juntas.
25 diciembre 2012
Short de tiro alto para niña

Para su confección, ya hemos visto los siguientes pasos:
- Trazado del patrón delantero y trasero
- Primera y segunda prueba, ajustes y trazado de bolsillos
24 diciembre 2012
17 diciembre 2012
Confección de short para niña
14 diciembre 2012
Pantalón corto (Short) para niña. Trazado del patrón
Una frase por demás trillada es aquella que dice "la moda va y vuelve" y una generación después me encuentro confeccionando un pantaloncillo para mi hija, de corte alto, a la cintura -imposible no tener uno así en mis tiempos mozos- quién iba a decir que algún día me pediría algo semejante, cuando ella misma decía que era inconcebible llevar un pantalón con un cierre de más de 5 cm.
En fin, esta jovencita fanática del grupo musical británico Little Mixx, desea un look lo más parecido a Jade Thirlwall y sus shorts de mil modelos diferentes. Así que trabajaremos con el Básico del Pantalón para dama y haremos algunas modificaciones, para que nos quede semejante al rojo que se muestra en la fotografía, un estilo muy clásico con pinzas discretas por el delantero.
21 junio 2012
Pantalón a medida. Sexta Parte. Corrección defecto tiro trasero
Ya hemos realizado la primera prueba de nuestro prototipo de pantalón, y comenzamos a visualizar los detalles los cuales pueden ser varios o ninguno, todo dependerá de nuestras formas.
Es el momento de corregir esos defectos con la finalidad de obtener un patrón lo más perfecto posible, antes de cortar la tela definitiva.
Es el momento de corregir esos defectos con la finalidad de obtener un patrón lo más perfecto posible, antes de cortar la tela definitiva.
19 junio 2012
Pantalón a medida. Quinta Parte. Primeras costuras

Partimos de lo más básico que es el trazado con tus propias medidas, para lo cual ya hemos visto:
16 junio 2012
Cómo medir el tiro delantero y trasero de un pantalón clásico a la cintura
Para el trazado del pantalón básico parte delante y parte trasera es indispensable tomar la medida del tiro sentadas, y de acuerdo al modelo de pantalón escogido necesitaremos las medidas del tiro delantero y del tiro trasero.
31 mayo 2012
Pantalón a medida. Tercera Parte. Ajustes del tiro

Transferir por separado el delantero y el trasero a sendos pliegos de papel, para realizar los siguientes ajustes:
Delantero
- Tome la medida entre los puntos 7-3 siguiendo con la cinta métrica la curva del tiro, compare con su medida de Tiro Delantero y aumente o disminuya los centímetros de acuerdo a su medida.
- Marque asterisco y trace nueva línea de cintura.
- Por la línea de quiebre dibuje la línea de sentido del hilo
Pantalón a medida. Segunda Parte: Trazado parte trasera
Ya vimos el trazado del delantero ahora seguimos con la parte de atrás. Dibujaremos sobre el mismo patrón utilizando un color diferente, para distinguir el delantero del trasero.
30 mayo 2012
Pantalón a medida. Primera Parte: Trazado molde delantero

Con esta entrada pretendo despejar y explicar se forma sencilla lo que quizás a simple vista resulta muy complejo confeccionar un pantalón para dama
18 junio 2010
¿Cómo se obtiene o calcula la medida de Tiro?
He recibido muchas inquietudes sobre cómo se obtiene o calcula la medida de Tiro. Existen muchas técnicas para el trazado del patrón de pantalón y con ellas varían las formas de calcularlo, pero básicamente siempre se obtiene la misma medida o muy aproximada 1cm más o menos. Aquí les muestro algunos esquemas para que salgamos un poco de esta duda.
Suscribirse a: Entradas ( Atom )
No hay comentarios:
Publicar un comentario