|   | 
  
 
        
 
  
   
  
 
 
  
 
  Sucot   
 
Encendido de velas (Hadlakat Nerot) 
 Al encender las velas de Yom Tov, la mujer dice la siguiente bendición: 
 
 
Baruj atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu lehadlik ner shel Yom Tov.  |  Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste el encendido de las velas de Yom Tov.  | 
 
 Si con el inicio de la festividad, acontece el comienzo del Shabat, al encender las velas la mujer dice la siguiente bendición: 
 Baruj atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu lehadlik ner shel Shabat veshel Yom Tov.  | Bendito eres, Oh  
Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus  
preceptos y nos ordenaste el encendido de las velas de Shabat y de Yom  
Tov.  |  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
   
 
Kidush de la noche Cuando Sucot coincide con Shabat, la bendición  
comienza en "Iom HaShishí";  
por el contrario, en día de semana, comienza en "Savrí Maranán":  
  
 |   Iom HaShishí: 
  
Vaijulu hashamaim vehaaretz vejol tzevaam. Vaijal E-lo-him baiom  
hashevií melajtó asher assá, vayishbot baiom  
hashevií micol melajtó asher assá. Vaivarej  
E-lo-him et iom hashevií vaicadesh otó, ki vo Shabat  
micol melajtó, asher bará E-lo-him laasot.
 
    
 
Savrí Maranán: 
 
 Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Mélej HaOlam, boré perí hagafen.
  Baruj atá Ado-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam, asher bajar banu micol am.  
Veromemanu micol lashón vekideshanu bemitzvotav vatitén lanu A-do-nai E-lo-he-nu beahavá et yom  
(en Shabat: Shabatot limnujá u) moadim lessimjá, jaguim uzemanim lessassón, et yom  
(en Shabat: HaShabat hazé veet yom)
 
  
 
Jag HaSucot hazé, zemán matán simjatenu. 
    
 
(en Shabat: beahavá) mikra kodesh zejer litziat mitzr&aaucte;yim, ki vanu vajarta veotanu kidashta mikol haamim, (en Shabat: veShabat) umoadé codshejá  
(en Shabat: beahavá uveratsón) bessimchá uvessassón hinjaltanu.  
  Baruj Atá A-do-nai, mekadesh (en Shabat: HaShabat ve) Israel vehazemanim. 
 
 
  | 
  Día sexto: 
  
Terminaron (de ser creados) los cielos y la tierra, y todos sus  
ejércitos. Y terminó Di-s en el día séptimo la obra que había hecho,  
y descansó en el día séptimo de toda la creación que hizo.  
Y bendijo Di-s el día séptimo, y lo consagró, porque en él reposó  
de toda Su obra, que había creado Di-s para hacer.  
 
  Atención señores: 
 
 Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, que creas el fruto de la vid.  
 
  Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos santificaste con Tus preceptos  
y te deleitaste con nosotros; y con amor y agrado nos has impartido  
(en Shabat: Sábados para descanso y) tiempos para alegría, fiestas y estaciones de regocijo;  
este día (en Shabat: de Shabat y este día) 
 
  Fiesta de Sucot, época de nuestra alegría. 
 
  (en Shabat: con amor), día sagrada convocación, recuerdo  
              de nuestra salida de Egipto. Pues nos escogiste y nos consagraste  
              entre todos los pueblos, (en Shabat: y Shabat) y Tus sagradas festividades (en Shabat: 
              con amor y voluntad) con alegría y regocijo  
              nos hiciste heredar. 
      
   Bendito eres, Oh Señor, que santificas (en Shabat: el Shabat y) a Israel y sus fiestas.  | 
    
 
  
  
 Baruj Atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam Shehejeianu, vekiemanu, vehiguianu lizmán hazé.  | Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos conservaste en vida, nos amparaste y nos hiciste llegar a esta época festiva.  | 
 
   
 
 
 Baruj Atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu leshev bassucá.  | Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste morar en la Sucá.  | 
 
   
 
  
 
 
 
 Bendición a los Hijos Luego del Kidush, los padres bendicen a sus hijos vivenciando  
        así, la milenaria tradición. Con sus manos por encima de  
        la cabeza de cada hijo, dice la siguiente bendición: La bendición para los varones es:         
 
             
            Iesimejá E-lo-him keEfraim uke Menashé. 
  
              Iebarejejá A-do-nai Veishmereja, Iaer A-do-nai Panav Eleja  
              Vijuneka, Isá A-do-nai Panav Eleja Veiasem Lejá Shalom.  
             
              | 
           Quiera Di-s hacerte como Efráim  
            y Menashé. 
  
            Que Di-s te bendiga y te proteja, que resplandezca Su Rostro hacia  
            ti y te dé gracia, que vuelva Su Rostro hacia ti y te conceda  
            la paz.  | 
         
 La bendición para las mujeres es:         
 
           Iesimejá E-lo-him keSará,  
            Rivká Rajel veLeá. 
  
            Iebarejejá A-do-nai Veishmereja, Iaer A-do-nai Panav Eleja  
            Vijuneka, Isá A-do-nai Panav Eleja Veiasem Lejá Shalom.  
            | 
           Quiera Di-s hacerte como Sará,  
            Rivká Rajel y Leá. 
  
            Que Di-s te bendiga y te proteja, que resplandezca Su Rostro hacia  
            ti y te dé gracia, que vuelva Su Rostro hacia ti y te conceda  
            la paz.   | 
         
 Netilat Iadaim Se lavan las manos como prescribe la halajá, antes  
        de comer pan, y se bendice:  
              
 
          Baruj Atá A-do-nai,  
            E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al netilat  
            iadaim.  | 
        Bendito eres, Oh Señor,  
            Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos  
            y nos ordenaste la ablución de las manos.  | 
         
 Hamotzí Se toman dos panes (jalot) y se bendice:         
 
         Baruj Atá A-do-nai,  
            E-lo-he-nu Melej HaOlam HaMotzí Lejem Min HaAretz.   | 
          Bendito eres, Oh Señor,  
            Di-s nuestro, Rey del Universo, que extraes el pan de la tierra.  | 
         
 Kidush de la mañana Cuando Sucot  
coincide con Shabat, la bendición comienza en "Veshamru"; por el  
contrario, en día de semana, comienza en "Ele Moadé":  
  
 
  
(en Shabat:  
Veshamru bené Israel et hashabat, laasot et 
hashabat ledorotam berit olam. Bení uven bené Israel ot hi leolam, ki  
sheshet iamim assá A-do-nai et hashamayim veet haaretz uvaiom hashevii  
shavat vayinafash).  
    
 
 Ele moadé A-do-nai micraé kodesh asher ticreú otam bemoadam.  
    
 
 Vaidaber Moshé et moadé A-do-nai el bené Israel. 
 
  
  
Savrí Maranán: 
 
  
 
(Bendición sobre el vino) 
 
 Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Mélej HaOlam, boré perí hagafen.
 
  
 
(Bendición sobre otras bebidas alcohólicas) 
 
 Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Mélej HaOlam, shehacol nihiá bidvaró.
 
  
 
 
  | 
  (En Shabat: Y los Hijos de Israel han de observar el Shabat, estableciendo el Shabat por  
todas sus generaciones como un pacto eterno. Es una señal perpetua entre Mí y los Hijos de Israel, pues en seis días 
hizo A-do-nai los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó de trabajar y descansó). 
  
 
Estas son las solemnidades del Eterno, como sagradas convocatorias que proclamarán a su tiempo. 
  
Y dijo Moshé las solemnidades del Eterno a los Hijos de Israel. 
 
  Atención señores: 
 
  
(Bendición sobre el vino) 
 
 Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, que creas el fruto de la vid.  
 
 
  
(Bendición sobre otras bebidas alcohólicas) 
 
 
 
Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, por cuya palabra todo fue llamado a ser. 
 
 
  |  
  
  
 Baruj Atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu leshev bassucá.  | Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste sentarnos en la Sucá.  | 
 
 Bendición del Lulav Esta bendición no se realiza en Shabat. El primer día  que se hace la bendición se agrega la bendición  
 "Shehejehianu".  
 
 Baruj Atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu al netilat lulav.  | Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste lo relativo a tomar el lulav.  | 
 
   
 
 
 
 Baruj Atá Ado-nai,  
E-lo-he-nu Melej HaOlam Shehejeianu, vekiemanu, vehiguianu lizmán hazé.  | Bendito eres, Oh Señor,  
Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos conservaste en vida, nos amparaste y nos hiciste llegar a esta época festiva.  | 
 
   
 
 
 
  
 
 
 
 
  
 
         
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario