Hermenéutica
          
          Hermenéutica es la ciencia 
          de interpretar correctamente la Biblia usando el método 
          gramático-historico tomando en cuenta el impacto directo del contexto 
          en el cual se dio la Palabra de Dios.  Se sigue la interpretación 
          literal de las palabras sin ignorar las figuras literarias y 
          retóricas, las parábolas, la poesía y la profecía.  Provee las 
          herramientas para ser un buen intérprete de las Escrituras.
Caravaggio. Tomás
            el dudoso. 1602-1603. 
            Óleo sobre tela. Sanssouci, 
            Potsdam, Alemania.
HERMENÉUTICA
            
            
(Utilice los botones en el márgen derecho para leer las
            lecciones)
               
            
Lección 1 -
            
            INTRODUCCION
             
            ¿ES IMPORTANTE LA BIBLIA?
            - ¿Cómo se sabe que la Biblia es de
            Dios? Esta es una buena pregunta, y digna de ser no sólo hecha sino
            también de ser contestada.
            
Lección 2 -
            GUIAS PARA EL
            ENTENDIMIENT DE LAS ESCRITURAS
            - 
            Hay unas ciertas guías que
            cada uno debemos seguir respecto a la Palabra de Dios. Les garantizo
            que si ustedes siguen estas guías, gozarán de mucha bendición en
            sus corazones y vidas. 
            
            
Lección 3 -
            CUALIDADES DEL INTÉRPRETE - En
            primer lugar, el intérprete de las Escrituras, y, en realidad
             debe
            poseer una mente sana y bien equilibrada; ésta es condición
            indispensable,
            
Lección 4 -
            METODOS DE INTERPRETACION - La
            historia de la exposición bíblica, tal como se la descubre en las
            obras de los grandes exegetas y críticos, nos muestra los diversos
            métodos que han prevalecido en varios períodos.
            
Lección 5 -
            LA HERMENÉUTICA EN GENERAL
            - En la base de todo escrito
            inteligible se hallan ciertos principios generales de pensamiento y
            de lenguaje. Cuando una mente racional desea comunicar su
            pensamiento a otra, se vale, para ello, de ciertos medios
            convencionales de comunicación que se suponen comprensibles para
            ambas.
            
            Lección 6 -
            EL PUNTO DE VISTA HISTORICO
            - Al interpretar un
            documento es de primordial importancia descubrir quien fue su autor
            y determinar la época, el lugar y las circunstancias en que escribió.
            
Lección 7 -
            HERMENEUTICAS
            ESPECIALES
             -
            El hecho notable de que, bajo muchos aspectos es un libro que
            difiere de todos los demás. Contiene muchas revelaciones
            presentadas en la forma de tipos, símbolos, parábolas, alegorías,
            visiones y sueños.
            
Lección 8
            -
            LA
            POESIA HEBREA
             - 
            Pero la poesía de los hebreos tiene peculiaridades tan notables y
            distintas de las de otras naciones, como su propio idioma es
            diferente de las otras familias de idiomas.
            
            Lección 9
              -
              LENGUAJE
            FIGURADO
              
            - Aquellas partes de las
            Santas Escrituras escritas en lenguaje figurado exigen especial
            cuidado para su interpretación. 
            
Lección 10 -
            SIMILES
            Y METAFORAS
             - Cuando
            se hace una comparación formal entre dos objetos, buscando
            impresionar la mente con algún parecido o semejanza, la figura se
            llama "símil".
            
Lección 11 -
            INTERPRETACIÓN
            DE PARABOLAS - La parábola
            es especialmente digna de estudio por constituir revelaciones de su
            reino celestial. Entre todos los pueblos orientales parece haber
            sido una forma favorita de transmitir instrucción moral y la
            encontramos en la literatura de la mayoría de las naciones.
            
Lección 12 -
            INTERPRETACION DE ALEGORIAS -
            La alegoría generalmente se
            define como una metáfora extendida. Tiene con la parábola la misma
            relación que ésta con el símil. En la parábola, o bien se
            introduce alguna comparación formal, como "El reino de los
            cielos".
            
Lección 13 - LOS
            PROVERBIOS Y LA POESIA GNÓMICA - Los
            proverbios, propiamente dichos, son declaraciones breves y enérgicas
            mediante las cuales se expresa en forma memorable algún consejo
            sabio, lección moral o experiencia sugestiva.
            
Lección 14 -
            INTERPRETACIÓN
            DE TIPOS -
             Los
            tipos y símbolos constituyen una clase de figuras distintas de
            todas las que hemos tratado en los capítulos anteriores, pero no
            son, hablando con propiedad, figuras de lenguaje.
            
Lección 15 -
            INTERPRETACIÓN
            DE SÍMBOLOS
            - En muchos
            respectos el simbolismo bíblico es uno de los asuntos más difíciles
            con que tiene que tratar el intérprete de la Revelación Divina.
            Las verdades espirituales, los oráculos proféticos y las cosas no
            vistas y eternas, han sido representadas enigmáticamente en símbolos
            sagrados.
            
Lección 16 -
            ACCIONES
            SIMBÓLICO
            - TIPICAS -
             Al
            recibir su comisión divina como profeta, Ezequiel vio un rollo del
            libro extendido delante de él en ambos lados del cual estaban
            escritas muchas cosas penosas. Se le ordenó comerse el libró y él
            obedeció y halló que lo que parecía tan lleno de lamentación y
            de dolor en su boca era dulce como miel (Ezeq. 2: 8 a 3: 3).
            
Lección 17 -
            SUEÑOS
            Y ÉXTASIS
            PROFETICOS - Dios comunicó revelaciones sobrenaturales a
            los hombres. Como formas y condiciones bajo las cuales los hombres
            recibieron tales revelaciones, se mencionan los ensueños, las
            visiones de la noche y los estados de éxtasis espiritual.
            
Lección 18 -
            LA PROFECÍA
            Y SU INTERPRETACIÓN
            - 
            Una interpretación
            acabada de las porciones proféticas de las Escrituras Santas
            depende grandemente del dominio de los principios y leyes del
            lenguaje figurado y del de tipos y símbolos.
            
Lección 19 -
            PROFECÍAS
            MESIÁNICAS
             - La profecía mesiánica
            tiene por su magno objeto el glorioso reinado de Dios entre los
            hombres, el consiguiente derrocamiento del mal y la exaltación y
            bienaventuranza de un pueblo que le obedece y ama la justicia.
            
            Lección 20 - APOCALÍPTICOS
            DEL ANTIGUO TESTAMENTO - "Apocalíptico" es un término
            teológico de origen moderno en cuanto a su oficio de designar una
            clase de escritos proféticos referentes a juicios inminentes o, por
            lo menos, futuros, y a la gloria final del reino mesiánico.
            
            Lección 21 - EL
            APOCALÍPSIS DE
            JUAN -
            Ninguna parte de la
            Biblia ha sido objeto de tanta controversia y tan variadas
            interpretaciones como el Apocalipsis de Juan. Sin embargo, los
            principales sistemas de exposición pueden reducirse a tres.
            
Lección 22 - NINGUN
            DOBLE SENTIDO EN LA PROFECIA -
            Los principios hermenéuticos
            que hemos presentado, necesariamente excluyen la doctrina de que las
            profecías de las Escrituras contienen un sentido doble u oculto.
            
            Lección 23 - CITAS
            BIBLICAS EN LA BIBLIA - 
            Al comparar Escritura con
            Escritura y rastrear los pasajes paralelos y análogos de las varios
            escritores sagrados, el intérprete continuamente tropieza con citas,
            más o menos exactas que un escritor hace de otros.
            
Lección 24 - EL
            FALSO Y EL VERDADERO ACOMODAMIENTO -
            Por cuanto los escritores
            del N. Testamento se apropian muchos pasajes del A. T. para usarlos
            como ilustración o por vía de aplicación especial, muchos han
            sostenido que todas las citas traídas del A. T., aun las profecías
            mesiánicas, han sido aplicadas en el Nuevo Testamento en un sentido
            que difiere, más o menos ampliamente, de su significado original.
            
            Lección 25 - ACERCA
            DE DISCREPANCIAS BIBLICAS - Al
            comparar las Escrituras del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como
            al examinar las declaraciones de los diversos escritores de uno y
            otro Testamento, a veces atrae la atención del lector alguna
            declaración que parece hallarse en pugna con otras que existen en
            otros libros o pasajes.
            
Lección 26 -
            ARMONÍA
            Y DIVERSIDAD EN LOS EVANGELIOS
            
            -
            La vida de Jesús
            constituye un punto de arranque en la historia del mundo. Las
            escrituras del A. T. muestran la marcha constante y firme de la
            Historia en dirección hacia esa época tan notablemente
            extraordinaria.
            
Lección 27 - PROGRESOS
            EN DOCTRINA Y ANALOGÍA
            DE LA FE -
            El intérprete de la
            Biblia no debe olvidar jamás que la Biblia, en su integridad, tal
            cual hoy la poseemos, no fue un don que repentinamente descendió
            del cielo; sino que es el producto lento y gradual de muchos siglos.
            
Lección 28 - EMPLEO DOCTRINAL Y PRÁCTICO
            DE LAS ESCRITURAS - El
            apóstol Pablo declara que toda la Escritura está divinamente
            inspirada y es útil para enseñar, para reprender, para corregir y
            para instruir en justicia (2 Tim. 3: 16 ) . Estos varios usos de los
            sagrados registros pueden distinguirse como doctrinales y prácticos.
            
          
No hay comentarios:
Publicar un comentario