Enlace
                           Ruta |                                                                                
                     Cristo-Rey
 Servir y no dominar es principio inconmovible del Reino de Dios. Jesús  clavado en la cruz, perdonando, devolviendo bien por mal, escuchando,  ejerciendo misericordia es la síntesis y expresión de la buena noticia.  Solo el amor, el servicio salva a las personas y hace realidad del Reino  de Dios.
tumba-vacia
 La tumba está vacía El  creyente puede experimentar el poder del Mesías resucitado en su vida  hoy. Primero que nada, puede saber que sus pecados han sido perdonados.  Segundo, puede tener la seguridad de la vida eterna y de su propia  resurrección de la tumba. Tercero, Puede ser librado de una vida vacía y  sin significado y ser transformado en una nueva criatura.Pusieron sus vidas como la última prueba de su completa confianza en la verdad de su mensaje.El testimonio más elocuente de todos tiene que ser el de las vidas de aquellos primeros discípulos. Tenemos que preguntarnos: ¿Qué los hizo ir por todas partes anunciando el mensaje del Mesías resucitado? Si hubiera habido algún beneficio visible para ellos de sus esfuerzos -tales como prestigio, riqueza, estatus social aumentado o beneficios materiales- podríamos lógicamente tratar de explicar sus acciones, por su fiel y total fidelidad a su "Mesías resucitado." Como recompensa por sus esfuerzos, sin embargo, aquellos primeros discípulos fueron golpeados, apedreados hasta la muerte, echados a los leones, torturados, crucificados -todo método concebible se usó para evitar que aquellos hombres hablaran. dividida
 Acuérdate de mí y sálvame. Como  lo hicieron los dos ladrones que estaban crucificados junto con Él, la  sociedad está dividida entre los que tienen fe en Jesús y entre quiénes  lo desconocen.Hoy sigue la lucha entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas, entre el hombre viejo apegado a sus vicios y el hombre nuevo renovado por la Resurrección de Cristo y que se acerca al Señor, y le pide ayuda y perdón. Acerquémonos al Señor, y digámosle como el ladrón arrepentido: "Acuérdate de mí y sálvame". Jesús vino a buscarnos a cada uno de nosotros. Intercesion María
 Función de María como intercesora nuestra:San Juan Capítulo 2 versículos 3 al 5: "Y  como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino». Jesús  le respondió: «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha  llegado todavía». Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo  que él les diga».Confesion
 Fundamentos de la confesión.![]() Jesús tiene el poder de perdonar los pecados. Lucas capítulo 5 versículo 24: "Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados -dijo al paralítico- yo te lo mando, levántate, toma tu camilla y vuelve a tu casa». Mateo capítulo 28 versículo 11: "Vengan a mí los que van cansados, llevando pesadas cargas, y yo los aliviaré" jesus-y-pedro
 Fundamento de la iglesia Católica.Pedro que antes se llamaba Simón es al único de los apóstoles que el Señor le cambia el nombre desde el primer encuentro. Aquí el soporte biblíco.Juan Capítulo 1 versículo 42 "Entonces lo llevó a donde estaba Jesús. Jesús lo miró y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan: tú te llamarás Cefas», que traducido significa Pedro.  Por eso en el pasaje de Mateo capítulo 16 versículos 16-18, Jesús le dice a Pedro que sobre él fundara su iglesia"Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo.» Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. Eucaristía
 ![]() "Llegada la hora, Jesús se puso a la mesa con los apóstoles y les dijo: «Yo tenía gran deseo de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer.Porque les digo que ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en el Reino de Dios.» Jesús, aceptando una copa, dio gracias y les dijo: «Tomen esto y repártanlo entre ustedes, porque les aseguro que ya no volveré a beber del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios. Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: «Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. (Hagan esto en memoria mía.» Fiel a la orden del Señor, la Iglesia católica continúa haciendo en su memoria lo que Él indicó la víspera de su Pasión. Desde entonces, y hasta nuestros días, la celebración de la Eucaristía se ha perpetuado, de suerte que hoy la encontramos por todas partes del mundo donde se encuentra la Iglesia. La Eucaristía es el centro de la vida de la Iglesia. Una mirada
 Una mirada cargada de humanidad. No  son pocos los que se sienten abandonados de todos y de todo y,  paradójicarnente, se resisten a dejarse mirar y amar efectivamente por  Aquel que es el único que no engaña, ni olvida, sino que nos busca con  amor. Ya es tiempo que cada cristiano se decida a mostrar con su persona  el amor de Jesús, que no cesa de acercarse, con su mirada amiga, tan  humana y divina. Es una mirada que renueva, curando y sanando lo mas  íntimo de las personas.Más Artículos...DirecciónCalle del Agua 259. Col. Satélite. Esquina con Avenida de la Piedra Querétaro,Querétaro. Teléfono (442) 218-02-33. Correo: notaria@virgenlapaz.org.mx Ver Mapa |                                    
       
       
 

Jesús  clavado en la cruz, perdonando, devolviendo bien por mal, escuchando,  ejerciendo misericordia es la síntesis y expresión de la buena noticia.  Solo el amor, el servicio salva a las personas y hace realidad del Reino  de Dios.
El  creyente puede experimentar el poder del Mesías resucitado en su vida  hoy. Primero que nada, puede saber que sus pecados han sido perdonados.  Segundo, puede tener la seguridad de la vida eterna y de su propia  resurrección de la tumba. Tercero, Puede ser librado de una vida vacía y  sin significado y ser transformado en una nueva criatura.
Como  lo hicieron los dos ladrones que estaban crucificados junto con Él, la  sociedad está dividida entre los que tienen fe en Jesús y entre quiénes  lo desconocen.
"Y  como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino». Jesús  le respondió: «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha  llegado todavía». Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo  que él les diga».
Por eso en el pasaje de Mateo capítulo 16 versículos 16-18, Jesús le dice a Pedro que sobre él fundara su iglesia
No  son pocos los que se sienten abandonados de todos y de todo y,  paradójicarnente, se resisten a dejarse mirar y amar efectivamente por  Aquel que es el único que no engaña, ni olvida, sino que nos busca con  amor. Ya es tiempo que cada cristiano se decida a mostrar con su persona  el amor de Jesús, que no cesa de acercarse, con su mirada amiga, tan  humana y divina. Es una mirada que renueva, curando y sanando lo mas  íntimo de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario