![]()  | 
![]()  | 
Jerusalén, 12 de marzo de 2012  El  sitio, con un diseño renovado, ofrece numerosos contenidos actualizados  y de gran calidad en cuatro idiomas –italiano, inglés, español y  francés-, junto a una rica oferta de imágenes y fotos descargables de la  Basílica del Santo Sepulcro.Los  contenidos, organizados temáticamente de una forma simple e intuitiva,  acompañan al visitante en el descubrimiento y la comprensión del lugar  más importante de toda la cristiandad.La visita fotográfica virtual del  Santo Sepulcro es el elemento más destacable, acompañada de breves  textos explicativos. Un instrumento realmente sugerente que permite a  todos los navegantes visitar la Basílica sumergiéndose en los espacios  arquitectónicos y en la misma sacralidad del lugar.A  través de los vídeos que se pueden ver en la misma página de inicio,  será posible seguir todos los eventos de la Pascua 2012 en Jerusalén,  gracias a las grabaciones realizadas por el centro de producción del  Franciscan Media Center. Además, el apartado de noticias permite estar  siempre informado sobre las últimas noticias de la Custodia y de la  Tierra Santa.El lanzamiento del sitio web del Santo Sepulcro es la primera etapa de un proyecto de renovación de los sitios web de los santuarios,  un proyecto más amplio pensado y dedicado a los peregrinos que llegan a  la Tierra Santa y a todos aquellos que busquen una mayor información  sobre los santuarios.  LA BASÍLICA DEL SANTO SEPULCRO PARA TODOSVer  y tocar los lugares tocados y transformados por la presencia de Cristo  es el deseo de todos los cristianos. Desde siempre, los peregrinos  llegan a Tierra Santa para caminar y seguir las huellas de los  discípulos tras Jesús.La Custodia franciscana de Tierra Santa,  encargada del cuidado de los santuarios y de la acogida a los  peregrinos, quiere acompañar a los fieles en el descubrimiento y el  conocimiento de los Santos Lugares también a través de internet. Con  este fin ha promovido el Proyecto de renovación de los sitios web de los santuarios que hoy es testigo del lanzamiento del primer sitio dedicado a la Basílica del Santo Sepulcro.Sus numerosos contenidos abarcan desde la «Historia» de  la Basílica, su fundación por el emperador Constantino, hasta la  convivencia actual entre las distintas comunidades cristianas que  ofician en el Sepulcro. Una sección está dedicada a la «Visita» del  lugar y sumerge al visitante virtual en una agradable experiencia, a  360º, a través de una gran cantidad de información y la visita  fotográfica virtual. El eje central del sitio es la sección de «Espiritualidad», que  permite recorrer los hechos evangélicos que llevan a la «tumba vacía»  del Resucitado y a los recuerdos cristianos custodiados en el interior  de la Basílica. Finalmente, en la sección «Testimonios» se recogen una serie de textos escogidos entre las obras de peregrinos antiguos y modernos.  LA VISITA VIRTUALUn  don que la Custodia de Tierra Santa se complace en ofrecer a todos es  la posibilidad de visitar desde casa, a través del monitor, toda la  basílica en sus 360º gracias a la visita fotográfica virtual.  Todos los visitantes podrán moverse de forma autónoma por el interior  del Santo Sepulcro, admirando el conjunto y los detalles de un lugar con  frecuencia bastante difícil de visitar por ser meta de los fieles que  hasta aquí llegan de todas partes del mundo. Gracias a la visita  virtual, la mirada puede vagar libremente, detenerse en un detalle  particular o bien navegar en busca de nuevos puntos panorámicos.Incluso  para quien quiere venir a Tierra Santa pero no puede hacerlo, a través  de las innovadoras técnicas fotográficas puede experimentar un auténtico  viaje digital por el interior de la extraordinaria Basílica del Santo Sepulcro.  EL PROYECTO DE LOS SITIOS DE LOS SANTUARIOSDespués  de casi diez años de la creación del anterior sitio web de los  santuarios, realizado por fray John Abela OFM, la Custodia ha puesto en  marcha un Proyecto de renovación de los sitios web dedicados a los santuarios de Tierra Santa.  El proyecto, dirigido por el secretario custodial, fray Silvio Rogelio  de la Fuente OFM, y coordinado por Paolo Padrini, tiene como objetivo  principal renovar los sitios con contenidos de calidad revisados por los  padres del Studium Biblicum Franciscanum y utilizar los instrumentos  multimedia de última generación para acompañar al visitante en el  descubrimiento del lugar.En el próximo trimestre se lanzarán los sitios web de los santuarios de Cafarnaún, Getsemaní, la Natividad y la Anunciación. http://www.santosepulcro.custodia.org/  | 
![]()  | 
La  Custodia de Tierra Santa fue fundada por S. Francisco de Asís en 1217 y  encomendada por el Papa Clemente VI a los franciscanos en el 1342.En ella están comprometidos 334 franciscanos de 32 naciones. Custodia 'el recuerdo' de 74 Lugares Santos Bíblicos.  Ejerce la pastoral en 29 parroquias y 79 iglesias. Dirige 16 escuelas con 10.000 alumnos y 400 profesores, 250 puestos de trabajo en oficinas diversas, 4 'Casas Novas'de hospedaje para peregrinos con 450 plazas, 3 residencias de la Tercera Edad y 2 casas de acogida para niños huérfanos. Ayuda con Bolsas de estudio, viviendas y alquileres a familias necesitadas. La acción Ecuménica, Cultural y Científica se promueve desde el: Estudio Bíblico Franciscano Estudio Teológico Jerosolimitano Casa Ed, 'Franciscan Printing Press' Centro de Estudios Orientales Cristianos Y Asistencia espiritual a los Peregrinos.  | 
Translate
jueves, 5 de diciembre de 2013
Franciscanos 2012
Franciscanos 2012 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario